¡Helloooo gente! ¿Cómo están? Hace mil que no escribo por aquí -jiji-. Hoy los llevaré a la enorme travesía que fue sacar el molde y confeccionar un par de guantes. Yo súper confiada -y muy ilusa- me dije que los iba a tener en dos patadas, pero adivinen qué… Fui un total fail en mi primer intento y eché a perder mi tela estampada carísima.
Así que hoy les resumo los pasos que DEBEN SEGUIR para no fracasar en el intento. Les prometo que es súper fácil pero hay que meterle un poquis de paciencia lol.
El vídeo tutorial paso a paso lo encuentran en mi IG-TV, pueden ir verlo haciendo clic acá.
Recuerda que ya he confeccionado un sombrero pescador o piluso y una mascarilla anteriormente y también les dejé sus patrones gratis para descargar. ¡Vayan a chequearlos si aún no los vieron!
Guantes OTU terminados
MATERIALES
- Tela de punto o stretch (que estire). La que yo usé se llama Lycra Pacific, es un textil que no transparenta, es semi-pesado y tiene mucho cuerpo. También pueden comprar microtul, algodón lycra, rib o morley. NO recomiendo este patrón para textiles planos.
- Tiza o marcador para marcar tela.
- Cortador rotativo o tijeras de tela.
- Hilo al tono del textil elegido.
- Alfileres o pinzas de tela.
- Molde o patrón DESCARGABLE.


#MAJOTIPS
- Cortar el molde en el sentido correcto del stretch (del lado que estira más). En mi caso me funcionó al cortarlo al contrahilo, pero puede variar dependiendo el textil.
- Verifiquen el tamaño de su mano y brazo antes de cortar la tela. Recuerda que el patrón lo hice A MI MEDIDA, así que puede que te quede más grande o chico, pero no te preocupes porque puedes adaptarlo a tus medidas.
- Haz una muestra antes en una tela barata, así te aseguras que el guante te quedará perfecto. Recuerda que la tela que uses para la muestra deberá tener características similares al textil que usarás.
- Cuando estes cosiendo curvas (puntas de los dedos) haz una puntada corta entre 1.5 y 2.5 para que tengas un mejor terminado.
- Recuerda hacer pequeños cortes en las curvas o vértices para que la misma quede lisa y perfecta al darle la vuelta al guante.
Guante final y muestra Cosiendo el guante
No se olviden que el PDF que les dejé con los moldes debe imprimirse a escala A4. Dado que el patrón del guante era muy grande tuve que separarlo en dos partes, si que van a tener que unir dos partes para tener el molde completo. En el PDF también les dejé varias instrucciones para que puedan confeccionar sus guantes fácilmente, pero si tienen alguna pregunta no duden en dejarme un comentario o mandarme un dm por Instagram. También les dejo el video tutorial que les será de mucha ayuda.
Si te sirvió este post y tienes la posibilidad de hacerlo, te agradecería que pudieras donar $1 para seguir manteniendo este blog a flote.
¡Acá abajo te dejo el botón! ¡GRACIAS! 🙂
¡Acá les dejo el IG-TV con el tutorial de confección de guantes paso a paso! Espero que se diviertan confeccionándolo. ¡Nos vemos!