En Febrero del 2020 tuve la oportunidad de viajar a la Gran Manzana y recorrer sus lugares más emblemáticos. Uno de ellos era el Met Museum, ya que cómo sabrán soy estudiante de Moda y tenía muchas ganas de ver el Costume Institute. Así que aquí empiezo a contarles mi aventura.

Mi primera impresión fue “whoa”, literalmente. Al entrar, no podía creer la magnitud de aquel edificio. Era gigantesco; lo primero que veías eran sus múltiples cúpulas y casetones en el techo; también había una multitud corriendo por todos lados y lo único que te provocaba hacer era echar a correr y sacarte fotos en todas partes.


El precio de la entrada general era de $25 dólares americanos y para los estudiantes costaba $12 dólares. Lo que realmente me sorprendió era la confianza que se le tenía al visitante, ya que no necesitabas presentar tu credencial de universidad o colegio, simplemente creían en tu palabra. Todo esto era a través de un sistema de autoservicio, dónde indicabas que tipo de entrada quería y con que ibas a pagar: efectivo o tarjeta.
Mi primer #MajoTip es pedir un mapa del museo, ya que este tiene tantas exhibiciones y salas distintas que es súper fácil perderse. Estos mapas son gratis y los encuentras en las entradas de las exhibiciones o en el vestíbulo principal.



Lo primero que hice al tener mi entrada fue dirigirme al Costume Institute, mejor conocido como el Museo del Traje. Todo estaba muy bien señalado y llegué sin ninguna demora. Además el personal estaba muy bien capacitado, en su mayoría era muy amable y te daba indicaciones súper claras por si te perdías.
Pero siéndoles totalmente franca me decepcioné un poco cuando entré. El espacio que le habían dedicado era bastante chico comparado con la inmensidad del museo y el tamaño de las otras exhibiciones. Eran en total dos cuartos y en los mismos se mostraban maniquíes con los vestidos de los diseñadores más icónicos de la historia.

Yo recomendaría visitar el Costume Institute durante su exhibición anual que se inaugura en conjunto con el Met Gala y dura varios meses, ya que suman muchas piezas y diseñadores bajo una misma temática.
Entre mis partes favoritas del museo está la exhibición de Egipto y los jeroglíficos; las pinturas de Vicent Van Gogh, les adjunto la foto que saqué de su pintura de autorretrato; las obras de puntillismo de Paul Signac; y las estatuas que habían en la exhibición griega.



La cereza del pastel…
Y ahora, para todos aquellos que se quedaron con las ganas de recorrer los pasillos del MET Museum, les dejo este mini tour flash que grabé infraganti durante mi visita. Espero lo disfruten, ya que está prohibido grabar dentro y me encontraron con las manos en la masa jaja.
YAPAS FOTOGRÁFICAS




