PUERTA 18 | Tecnología al alcance de todos

¡Hello mis queridos y queridas! El día de hoy vengo a hablarles sobre un evento al que asistí hace unas semanas y que me llamó muchísimo la atención.

PUERTA 18

Puerta 18 es un espacio gratuito para jóvenes entre los 18 y 24 años, que promueve las habilidades y vocaciones mediante la utilización de herramientas tecnológicas que ayudan a expresar los diversos talentos y habilidades que poseen estos chicos. Se caracteriza por ser un espacio integral y colaborativo, en donde los jóvenes son los protagonistas de sus proyectos. Está abierto durante todo el año con múltiples propuestas para chicos y grandes. El pasado 12 de diciembre festejaron su décimo aniversario y como todos los años realizaron su muestra de producciones 2017 en el Centro Cultural Konex.

En este evento participaron más de cincuenta jóvenes que compartieron sus creaciones con familiares, amigos y personajes de la industria creativa. Entre los proyectos que se presentaron estuvieron: Mapping sobre objetos, videojuegos colectivos, producciones audiovisuales, robótica, teatro en vivo con efectos tecnológicos, muestras de fotografía y de diseño, entre otras.

La primera impresión al entrar a la expo fue de asombro total. Computadoras por aquí, videojuegos por allá. Fotografías, ilustraciones y personas por todas partes. Entre los proyectos expuestos no sólo había cosas creativas y divertidas sino que también encontrabas propuestas que alentaban a ayudar al medio ambiente. Una de ellas fue SUSTENTATE, un proyecto de impacto ambiental compuesto de dos partes. La primera era una aplicación móvil que utilizaba inteligencia artificial para identificar los residuos y así determinar si los reciclables o no. El segundo llamado “Separabot” era un recipiente capaz de identificar la basura y disponerla en el contenedor que le corresponde.

CHICOS PROYECTO SUSTENTATE Y SEPARABOT

En la parte creativa también encontramos propuestas sorprendentes. Entre ellas: dibujos y proyecciones con sombras, muestras fotográficas con una perspectiva diferente y demás. Pero el área de robótica sin duda se llevó el premio mayor. Estos chicos habían creado un sinfín de videojuegos individuales y colectivos a los cuales te invitaban a participar.

Un grupo de chicos de la estación Gamer había creado un videouego con su propio superhéroe y toda una historia detrás. El héroe se llamaba Gambeto, y la finalidad del videojuego era rescatar a los gatitos que más pudieras en un tiempo determinado. Luego en la siguiente estación te mostraban el FunkoPop que habían creado y hasta podías sacarte una selfie con Gambeto en persona!

Sin duda Puerta 18 es un espacio en donde los chicos no sólo se divierten haciendo lo que les gusta sino que también los ayudan a profundizar sus intereses y adquirir habilidades competentes que les puede servir en un futuro para introducirse en el mercado laboral.

Los jóvenes pueden elegir entre varios cursos y talleres gratuitos dictados por profesionales de UTN, entre ellos: producción musical, Robótica, diseño gráfico, fotografía, diseño de páginas web, efectos especiales, arte urbano, stop motion, producción integral de video, diseño de videojuegos, modelado y animación 3d.

Para más información pueden chequear su página web www.puerta18.org.ar o su página de Facebook Puerta 18 (@puertadieciocho) y así estar al tanto de todas sus actividades.

 

TESTIMONIO DE MARIANA CRUZ LAMAS

“Soy Mariana, soy productora, soy compañera, soy amiga, soy conocida, soy hermana y socia. Trabajo en Tribu Meraki. Tribu Meraki es una productora audiovisual que nace como idea en Puerta 18.

Ser Meraki es que tu casa pase a ser tu oficina, que tus amigos pasen a ser tus socios… Meraki es hacer algo con el alma, pasión y creatividad, dejando un pedazo de uno mismo en cada trabajo. Ser Meraki es una decisión y un sacrificio. Para Ivan, nuestro ilustrador fue tener que irse de Venezuela para buscar oportunidades mejores. Para Maik, nuestro post-productor fue dejar su trabajo estable y jugársela por la productora. Para Joni, bueno para Joni fue ser papá. Y para mí, fue tener que poner el proyecto antes que un amor.

Meraki pasó de ser una idea a ser una realidad y ahora es nuestra realidad. Nosotros sabemos que nada de esto hubiera podido ser si es que Puerta no hubiera estado ahí para pincharnos y decirnos: ¡Chicos ustedes pueden!”.

portada_00000-crop-u1814

Ivan, Maik, Mariana y Joni; integrantes de Tribu Meraki. Foto: http://tribumeraki.tv/nosotros.html

 

¡No se olviden de seguirme en mis redes sociales para que así estén pendientes de cuando subo nuevos post y vídeos en el canal!

Dios los bendiga 🌟

Con cariño,
María José

img_7026-1

 

 

 

 

Sígueme

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.