Para crear esta colección partí escogiendo un evento relevante que sucedió en mi país natal Ecuador; el terremoto de 7,8 que sacudió la provincia de Manabí en el año 2016. A partir de esto empecé a reflexionar sobre este desastre natural y me encontré con las siguientes palabras claves: tiempo, efímero, caos, estructura.
La consigna que nos dieron en clase fue crear una colección para la marca de un diseñador en particular. El mío fue Yohji Yamamoto, un diseñador japonés que es famoso por sus creaciones vanguardistas con un estilo post-atómico.
El nombre que elegí para mi prototipo de Alta Costura fue “KOHË” que en albanés significa “tiempo”. Lo escogí porque esta colección se inspira en lo rápidos e inesperados que los eventos pueden llegar a ser.
Son impredecibles, imparables, y hasta destructivos en algunos casos. Para mí el tiempo es efímero y define el mundo, el hoy y este preciso momento. Cuando hablamos de un desastre natural sabemos que todo puede cambiar en tan sólo un segundo aunque tarda años en reconstruirse y reparar cada efecto colateral que este causó.
Mi prototipo está separado en dos partes: la ciudad de Manabí antes del terremoto, donde podemos observar edificios, estructuras y tablas que hacen referencia a la ciudad y el orden antes del caos.
Luego cuando giramos al otro costado podemos observar los resultados que dejó la catástrofe: deconstrucción de piezas, sustracciones de tela, hilos sueltos y tul intervenido con un patrón desordenado.
El estilismo también siguió este mismo concepto. Un lado de su rostro tenía un maquillaje sutil, tan sólo con un delineado negro y contorno; en cambio el otro tenía un smokey negro muy sucio en forma de triángulo que refería al dolor y caos.
Team:
Design & Styling: @mxntillx
She: @_mechilopez
MUA& Hair: @majomantilla.ph
Photo: @majomantilla.ph
Productora: @micaelaamartinez