¡Todo lo que debes saber de Argentina antes de visitarla!

¡Helloooo mis queridos y queridas! En este post les quiero contar como ha sido mi experiencia estos últimos meses desde que vivo en Argentina.

Disclaimer: Las opiniones y puntos de vista son exclusivamente míos y basados en lo que he vivido estos últimos meses (y con las personas que me he relacionado). No pretendo ofender a nadie ni tampoco es mi intención hacerlo. Así que te pido mil disculpas si por alguna razón te llegas a sentir irrespetado por algo de lo que leíste aquí.

¡Ahora sí! ¡Empezamos!

Mis primeros días fueron como vacaciones ya que tenía a mi familia conmigo y salíamos a turistear mucho. Después, cuando ellos se regresaron para Ecuador y yo empecé a cursar en la facultad (TODO SOBRE MI CARRERA) las cosas empezaron a cambiar un poco.

Yo soy muy tímida y me da pena empezar la conversación  así que conocer nuevas personas se me hace un poco difícil. En mis primeras semanas no tenía ningún amigo. Hablaba con unas cuantas en la residencia pero en la facu era un fantasma, pasaba desapercibida en clase y sólo hablaba cuando me preguntaban algo concreto, nada mal ahí toda mi vida he sido así.

El problema comenzó cuando necesitaba los apuntes de alguna clase o tenía duda sobre algo y no tenía ningún amigo al cual preguntarle… CAOS TOTAL. Según yo, estaba esperando a que las personas se acercaran a hablarme pero después de semanas me di cuenta que eso no iba a pasar jaja.

Creo que el #MajoTip que le daría a cualquier persona tímida como yo, es NO DESESPERARSE. Tratar de ser amable y ayudar a cualquier compañero cuando tenga algún problema, o simplemente compartir apuntes, un borrador o incluso ayudarla a cargar un maniquí. Todo sirve. Así se irán conociendo, agarrando confianza y después serán como bifis. Te lo digo porque me pasó.

VIVIENDA

Actualmente vivo en una residencia universitaria del Opus Dei en la capital de Buenos Aires. Dentro de la resi el clima es muy familiar (y es algo que amo demasiado). Todas se preocupan por todas, se ayudan si necesitan algo, nos divertimos mucho, vamos de paseo juntas y además la comida es deliciosa. Este es mi segundo año en la resi y aunque tiene algunas reglas (como en todas partes) es un lugar donde te sientes contenida y muy querida. Aquí dentro conocí a mucha gente maravillosa y aún continúo haciéndolo, lo bueno de acá es que como somos pocas residentes podemos llegar a conocernos mejor, tener un vínculo mucho más cercano y realmente hacernos buenas amigas.

COMIDA

Ahora empezamos con la comida.

Primero. Acá no toman sopa amigos (o al menos yo no he visto a nadie tomarla). Son muy saludables y casi no condimentan la comida, así que si te gusta lo picante o algo con muchas especias, pana… te re jodiste. Hay una ley que prohíbe ponerle sal a las comidas (por salud) así que si quieres sal debes pedir que te den un salero para que vos pongas a tu gusto.

Pero en general la comida es deliciosa. Acá aman el asado, tomar mate A TODAS HORAS Y EN CUALQUIER LUGAR, el vino, y la cerveza. Comen 4 veces al día: desayuno, almuerzo, té y cena. Y por lo general sirven POSTRE (algún dulce o fruta) después del almuerzo y la cena –es mi parte favorita– y además es la principal razón por la cual subí 5 kilos acá.

AQUÍ te dejo la segunda parte de este post para que sigas aprendiendo más de la cultura Argentina.

Con amor,

Sígueme

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.